<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=4132074&amp;fmt=gif">
Skip to content
Banner-blog
Awtana Team30/09/25 17:4710 min read

HubSpot para Startups, 15 preguntas clave que toda empresa en etapa temprana se hace antes de implementar un CRM

Implementar un CRM por primera vez puede parecer abrumador para una startup. Entre presupuestos ajustados, poco tiempo y la urgencia de crecer, surgen muchas dudas sobre si HubSpot es la herramienta adecuada. En este artículo respondemos las 15 preguntas más comunes que se hacen las empresas en etapa temprana antes de dar el paso, para que tengas claridad y tomes decisiones con confianza.

1. ¿Qué diferencia hay entre hubspot gratis y hubspot starter pro enterprise para startups?

La diferencia entre HubSpot Gratis, Starter, Pro y Enterprise radica en la profundidad de las funcionalidades y la capacidad de escalar:

  • HubSpot Gratis: ideal para empezar, con gestión de contactos, formularios básicos, chat en vivo y un pipeline simple.

  • Starter: pensado para dar los primeros pasos en marketing y ventas, incluye email marketing sin límites, automatización sencilla, seguimiento de anuncios y soporte por correo.

  • Pro: diseñado para equipos en crecimiento, ofrece automatizaciones avanzadas, reportes personalizables, workflows complejos, lead scoring y mayor capacidad de integración.

  • Enterprise: enfocado en escalar, con permisos avanzados, equipos jerárquicos, reportes de atribución multicanal, ABM, herramientas de inteligencia artificial y soporte premium.
2. ¿Es difícil implementar hubspot si nunca hemos usado un crm antes?

No, implementar HubSpot no es difícil incluso si nunca has usado un CRM antes. La plataforma está diseñada para ser intuitiva y ofrece plantillas, guías y automatizaciones listas para usar.

Lo que suele complicar a una startup no es la herramienta en sí, sino definir los procesos de marketing, ventas y servicio al cliente que se quieren ordenar dentro del CRM. Por eso, muchas empresas en etapa temprana optan por apoyo externo (partners o consultores) que aceleran el set-up y evitan errores al configurar pipelines, formularios y reportes.

En resumen: aprender a usar HubSpot es sencillo; lo clave está en implementarlo con una estrategia clara desde el inicio.

3. ¿Cuánto cuesta implementar hubspot para una startup pequeña con poco presupuesto?

El costo de implementar HubSpot para una startup pequeña con poco presupuesto depende de dos factores: la suscripción elegida y si se requiere acompañamiento en la implementación.

  • Suscripción: HubSpot ofrece una versión gratuita con funciones básicas. El plan Starter comienza desde unos pocos dólares al mes por usuario y suele ser suficiente para startups en etapa temprana. Los planes Pro y Enterprise son más costosos y están pensados para empresas con operaciones más complejas.

  • Implementación: muchas startups configuran HubSpot por sí mismas con la ayuda de tutoriales y soporte incluido. Si buscan acelerar resultados o evitar errores, pueden invertir en un partner o consultor, cuyo costo es variable y se adapta al alcance del proyecto.
  •  
4. ¿cómo migrar contactos desde excel o google sheets a hubspot sin perder datos?

Para migrar contactos desde Excel o Google Sheets a HubSpot sin perder datos, el proceso es sencillo si se siguen algunos pasos clave:

  1. Preparar el archivo: asegúrate de que las columnas tengan encabezados claros (ej. nombre, apellido, correo, teléfono) y que no haya duplicados.

  2. Revisar formatos: estandariza correos, teléfonos y fechas para que coincidan con el formato que reconoce HubSpot.

  3. Crear propiedades necesarias: si tienes campos personalizados en tu archivo que no existen en HubSpot, créalos antes de importar.

  4. Usar la herramienta de importación: en HubSpot, ve a Contactos > Importar y selecciona tu archivo Excel o conecta Google Sheets directamente.

  5. Mapear columnas: durante la importación, asigna cada columna de tu archivo a la propiedad correspondiente en HubSpot.

  6. Configurar manejo de duplicados: HubSpot identifica contactos por email, así evitas registros repetidos
5. ¿Cuánto tiempo se tarda en empezar a usar hubspot después de contratarlo?

El tiempo para empezar a usar HubSpot depende de la complejidad de lo que quieras implementar:

  • Uso básico inmediato: en cuestión de horas puedes cargar contactos, crear un pipeline simple y enviar correos desde HubSpot.

  • Implementación estructurada: configurar propiedades, pipelines, formularios y automatizaciones básicas suele tomar entre 1 y 2 semanas.

  • Implementación avanzada: integraciones con otras herramientas, automatizaciones complejas y reportes personalizados pueden requerir 4 a 8 semanas.
6. ¿Qué funciones de hubspot necesita una startup en etapa temprana y cuáles no?

En una startup en etapa temprana lo más importante es ordenar contactos, generar leads y dar seguimiento simple a oportunidades. Por eso, conviene enfocarse en lo esencial y dejar lo avanzado para más adelante:

Funciones que sí necesita desde el inicio:

  • CRM gratuito para centralizar contactos y empresas.

  • Pipeline de ventas básico para dar seguimiento a prospectos.

  • Formularios y chat en vivo para capturar leads.

  • Email marketing y seguimiento de interacciones (apertura, clics).

  • Tareas y recordatorios para no perder oportunidades.

  • Reportes básicos de contactos y negocios.

Funciones que puede dejar para después:

  • Automatizaciones complejas de marketing (workflows avanzados).

  • Lead scoring predictivo con IA.

  • Reportes de atribución multicanal.

  • ABM (Account Based Marketing).

  • Integraciones profundas con ERP u otros sistemas grandes.
7. ¿Cómo integrar hubspot con gmail outlook y slack fácilmente?

Integrar HubSpot con Gmail, Outlook y Slack es un proceso rápido, pensado para que cualquier startup lo configure sin experiencia técnica:

  1. Gmail y Outlook
  • Instala la extensión de HubSpot para Gmail o el complemento para Outlook.

  • Conecta tu cuenta desde Configuración > Integraciones > Correos conectados.

  • A partir de ahí, todos los correos se registran automáticamente en HubSpot y puedes usar plantillas, seguimiento de aperturas y programación de envíos desde tu bandeja de entrada.

  1. Slack
  • Entra a Marketplace de HubSpot y busca la app de Slack.

  • Autoriza la conexión y elige qué notificaciones quieres recibir (ej. nuevos leads, asignación de contactos, actualizaciones de negocios).

  • Incluso puedes crear tareas y recibir alertas de HubSpot directamente en canales de Slack.

Con estas integraciones, tu equipo trabaja desde las herramientas que ya usa a diario mientras la información queda centralizada en HubSpot.

8. ¿Se puede automatizar correos y seguimiento de leads en hubspot sin programar?

Sí, HubSpot permite automatizar correos y el seguimiento de leads sin necesidad de programar. La plataforma está diseñada para que cualquier usuario, incluso sin conocimientos técnicos, pueda crear automatizaciones de manera visual.

  • Con Marketing Hub Starter puedes enviar correos automatizados simples (ej. respuesta tras llenar un formulario).

  • Con Marketing Hub Pro y superiores accedes a workflows más avanzados para nutrir leads: series de correos, asignación automática a vendedores, actualización de propiedades y recordatorios internos.

  • Todo se configura con un editor drag & drop, donde eliges disparadores (ej. cuando un contacto complete un formulario) y acciones (ej. “enviar correo de bienvenida” o crear tarea para ventas).
9. ¿Qué herramientas integrar primero con hubspot para startups (ecommerce whatsapp facturación)?

Para una startup en etapa temprana, lo recomendable es integrar primero las herramientas que aseguren captura de clientes, comunicación ágil y control básico de ingresos. El orden sugerido sería:

  1. Ecommerce
  • Shopify, WooCommerce o VTEX (según el caso): permiten conectar tu tienda online con HubSpot para centralizar clientes, pedidos y comportamiento de compra.

  • Beneficio: tienes visibilidad completa del ciclo de compra y puedes lanzar campañas personalizadas desde el CRM.

  1. WhatsApp
  • Twilio, 360dialog, Zenvia u otros partners del Marketplace de HubSpot: integran WhatsApp Business para atender leads y clientes directamente.

  • Beneficio: comunicación inmediata en el canal preferido por tus prospectos, con registro automático de conversaciones.

  1. Facturación
  • QuickBooks, Stripe, PayPal o integraciones vía Zapier/Make: sincronizan pagos, facturas y suscripciones.

  • Beneficio: te ayuda a dar seguimiento financiero básico sin salir de HubSpot.

En startups lo clave es empezar por lo que impacta en ventas y clientes, y luego sumar integraciones más avanzadas (ERP, soporte técnico, etc.) cuando la operación crezca.

10. ¿Cómo conectar hubspot con shopify o woocommerce paso a paso?

Conectar HubSpot con Shopify

    1. Entra a tu portal de HubSpot y ve a Marketplace > Conectar una aplicación.

    2. Busca Shopify e instala la aplicación.

    3. Autoriza a HubSpot a acceder a tu tienda de Shopify (debes estar logueado como administrador).

    4. Configura qué datos se sincronizarán: contactos, pedidos y productos.

  • Verifica que la sincronización funcione revisando un contacto en HubSpot y confirmando que aparezcan los pedidos e historial de compras.

Conectar HubSpot con WooCommerce

  • Accede al Marketplace de HubSpot y busca la integración oficial con WooCommerce (HubSpot for WooCommerce).

  1. Descarga e instala el plugin en tu tienda de WordPress.

  2. Conéctalo a tu cuenta de HubSpot ingresando tu API Key o cuenta HubSpot.

  3. Configura qué quieres sincronizar: clientes, productos, pedidos, carritos abandonados.

  4. Revisa en HubSpot que los contactos y transacciones aparezcan correctamente en tu CRM.
11. ¿Se puede usar hubspot como centro de datos de clientes para integrar más apps?

Sí, HubSpot puede usarse como centro de datos de clientes (Customer Data Platform ligera) para integrar más aplicaciones, especialmente en startups que buscan unificar información sin invertir en sistemas complejos.

  • CRM centralizado: HubSpot concentra contactos, empresas, negocios y tickets en un solo lugar.

  • Integraciones listas: el Marketplace ofrece más de 1.500 apps (ecommerce, marketing, soporte, pagos, etc.) que se conectan de forma nativa.

  • APIs abiertas: permite desarrollar integraciones personalizadas con otras herramientas cuando no existe un conector directo.

  • Sincronización bidireccional: con apps como Zapier, Make o Data Sync by HubSpot, los datos fluyen en tiempo real entre distintas plataformas.

  • Escalabilidad: puedes empezar con integraciones simples (Gmail, Slack, WhatsApp, Shopify) y luego evolucionar a sistemas más complejos como ERP, contabilidad o soporte técnico.
12. ¿Necesito un desarrollador para personalizar hubspot o hay integraciones listas?

No siempre necesitas un desarrollador para personalizar HubSpot. La plataforma está pensada para que una startup pueda avanzar rápido con integraciones listas y configuración sin código, pero todo depende del nivel de personalización que busques:

  • Sin desarrollador:

    • Integraciones disponibles en el Marketplace de HubSpot (más de 1.500 apps listas para conectar).

    • Creación de pipelines, propiedades personalizadas, reportes y automatizaciones con editores drag & drop.

    • Conectores tipo Zapier o Make que permiten flujos simples entre apps sin programar.

  • Con desarrollador:

    • Integraciones avanzadas con sistemas propios o sin conectores oficiales.

    • Personalización de portales de clientes, módulos en el CMS o funcionalidades específicas vía API.

    • Proyectos donde se requiere lógica compleja (ej. sincronización con ERP o apps internas).
13. ¿Mejores herramientas low cost de marketing ventas soporte que integran con hubspot?

Marketing

    • Mailchimp → para newsletters y campañas básicas (aunque HubSpot Starter ya cubre mucho de esto).

    • Canva → diseño de creativos y plantillas, integrado con HubSpot para cargar imágenes directamente.

    • Typeform → formularios interactivos que se conectan con HubSpot para generar leads.

  • Google Ads / Meta Ads → integración nativa con HubSpot para seguimiento de campañas y ROI.

Ventas

    • Calendly → agendamiento automático de reuniones, integrado con el calendario de HubSpot.

    • PandaDoc → creación de cotizaciones y contratos digitales sincronizados con contactos y negocios en HubSpot.

    • Aircall → telefonía VoIP para registrar llamadas directamente en el CRM.

  • WhatsApp (360dialog / Twilio / Zenvia) → comunicación directa con leads y clientes dentro de HubSpot.

Soporte

  • Zendesk → gestión de tickets y chat que puede sincronizarse con HubSpot.

  • Intercom → chat y bots conversacionales, con integración para centralizar datos en HubSpot.

  • SurveyMonkey → encuestas que envían respuestas directamente al CRM.
14. ¿Cómo saber si hubspot es suficiente o necesito otro sistema?

Para una startup, la clave está en evaluar qué tan bien se ajusta HubSpot a tus procesos actuales y al nivel de complejidad que planeas tener en el corto plazo.

HubSpot suele ser suficiente si:

  • Buscas centralizar contactos, ventas, marketing y soporte en una sola plataforma.

  • Tus procesos aún son simples (ej. un solo pipeline de ventas, campañas de email básicas, pocos usuarios).

  • Quieres crecer con una herramienta que escale contigo y permita añadir funciones a medida.

Podrías necesitar otro sistema adicional si:

  • Manejas operaciones financieras, inventarios o logística avanzada que requieren un ERP (ej. SAP, Netsuite, Odoo).

  • Necesitas soporte muy especializado (ej. centros de llamadas con alta personalización, helpdesk a gran escala).

  • Requieres reportes financieros o contables más profundos que los que HubSpot puede ofrecer.
15. ¿HubSpot realmente nos ayuda a crecer más rápido o solo a ordenar la información?

HubSpot hace ambas cosas, pero con matices.

  • Ordenar la información: es el primer beneficio visible. Centraliza contactos, interacciones, negocios y actividades en un solo lugar, evitando la pérdida de datos en hojas de cálculo o correos dispersos.

  • Ayudar a crecer más rápido: el impacto viene después, cuando usas sus funciones para:

    • Automatizar tareas repetitivas (seguimiento de leads, envíos de correos, recordatorios).

    • Detectar oportunidades con reportes y analítica en tiempo real.

    • Integrar marketing, ventas y servicio en un flujo continuo que reduce fricción.

    • Crear procesos escalables sin necesidad de contratar más personal en las primeras etapas.

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS