febrero 4, 2021 | by Omar Cabrera
Resulta increíble creer que en el año 2021 hay empresas en LATAM que continúan dependiendo de tablas de Excel para almacenar la información de sus contactos y actividades diarias. Existen datos poco alentadores que demuestran que sin importar la industria, el tamaño o la cultura de las empresas, nuestra región sigue apostando por la continuidad de las herramientas arcaicas y conocidas por sobre las enormes las innovadoras que ofrecen posibilidades de automatización y la eficiencia.
-->
Resulta increíble creer que en el año 2021 hay empresas en LATAM que continúan dependiendo de tablas de Excel para almacenar la información de sus...
noviembre 10, 2019 | by Omar Cabrera
Los CRM nos permiten registrar con detalle todas las acciones y pasos necesarios para lograr la conversión de un contacto a un prospecto, de un prospecto a un cliente y de un cliente a un promotor de la empresa, es decir el ciclo de vida completo de un negocio.
-->Los CRM nos permiten registrar con detalle todas las acciones y pasos necesarios para lograr la conversión de un contacto a un prospecto, de un...
noviembre 8, 2019 | by Omar Cabrera
El prospecto es la unidad de toda venta. Un prospecto o lead interesado es un activo invaluable para un equipo comercial.
octubre 28, 2019 | by César Hernández
En el 2016 fundamos una empresa llamada Intelligens, la primera asistente virtual para latinoamérica con Inteligencia Artificial que se comunicaba con los clientes por email. Fuimos toda una novedad y sí también hablamos de Skynet y de iRobot. Pero afortunadamente nada de esto ha sucedido las máquinas a pesar de nuestros temores no van a quitarnos nuestros trabajos "por ahora".
Lo que sí ha sucedido es que estas herramientas se han vuelto más especializadas, y cada vez están cubriendo más y más aspectos de nuestra cotidianidad. Algunos estudios muestran que para 2020, el 85% de las interacciones con los clientes se manejarán a través de una máquina. Eso significa que en solo un año, hablarás con un chatbot para la mayoría de tus problemas, especialmente los de Atención al Cliente.
Otro dato importante es que los bots ya no son raros para nosotros, ni para los clientes de hecho. Al 50% de los consumidores ya no les importa si están trabajando con un humano o un bot, siempre y cuando éste resuelva su solicitud. Es por esto que las empresas en latinoamérica están adoptando cada vez más estas herramientas, tratando de sacar provecho de la automatización avanzada y de una mejor experiencia del cliente, que hoy puede extenderse a ser 24 horas al día los 365 días, sacando provecho a la mejor combinación humano + máquina.
¿Quieres conocer más herramientas de atención al cliente?
Consulta a los expertos
-->
En el 2016 fundamos una empresa llamada Intelligens, la primera asistente virtual para latinoamérica con Inteligencia Artificial que se comunicaba...
octubre 24, 2019 | by Omar Cabrera
Ya es 2021. Después de casi un año de convivir con COVID-19, algunas empresas y sus dirigentes siguen con las mismas dudas, expectativas y resistencias cuando evalúan el uso de la tecnología para habilitar o potenciar sus procesos comerciales, de marketing o de servicios al consumidor a pesar de las circunstancias actuales. Existen posturas conservadoras que sufren con la obligación de alterar en los más mínimo los programas, rutinas o desarrollos que triunfaron antes de la pandemia y que permitieron a la empresa aguantar hasta este punto. Este tipo de empresas dependen completamente de la evolución de medidas impuestas por los diferentes gobiernos para hacer frente a la pandemia. No sobrevivirán si no apuestan por la autonomía de gestión que ofrece la tecnología.
-->
Ya es 2021. Después de casi un año de convivir con COVID-19, algunas empresas y sus dirigentes siguen con las mismas dudas, expectativas y...