abril 13, 2021 | by Equipo de Awtana
A pesar de que el mundo comienza a ver la luz al final del túnel con los efectos de la pandemia, seguimos a expensas de las estadísticas de contagios, las medidas de los gobiernos y las estrategias de vacunación que están siendo administradas en varios países. Lo único que es seguro, es que el futuro sigue siendo incierto respecto a las consecuencias de distanciamiento social, pues el más optimista de los pronósticos asegura que las mascarillas y la imposibilidad de tener convivencia en lugares cerrados serán medidas que seguirán vigentes a lo largo del 2021.
-->A pesar de que el mundo comienza a ver la luz al final del túnel con los efectos de la pandemia, seguimos a expensas de las estadísticas de...
abril 7, 2021 | by Omar Cabrera
WhatsApp Business
Todos hemos usado WhatsApp para comunicarnos, pero existe una aplicación que tiene variantes exclusivamente dirigidas a las empresas para habilitar la plataforma a sus prospectos y clientes. A continuación vamos a describir exactamente ¿Qué es WhatsApp Business?
-->
WhatsApp Business
Todos hemos usado WhatsApp para comunicarnos, pero existe una aplicación que tiene variantes exclusivamente dirigidas a las...
marzo 31, 2021 | by Equipo de Awtana
Todos los días nos enteramos del lamentable cierre de una empresa. Este drama no respeta tamaño, industria o país. Las empresas que no fueron lo suficiente rápidas para adaptarse a los estrepitosos cambios en las exigencias del mercado y a las extremas circunstancias actuales han desaparecido. Por si esto fuera poco, todavía no existe un plazo de tiempo en el cual tengamos la certeza de alcanzar cierta estabilidad. Los negocios siguen a expensas de variables que no controlan y que constantemente los obligan a cambiar las modalidades de su operación. Sin embargo las empresas que han permanecido funcionando y que han recogido los pedazos de mercado que han aparecido ha expensas de las empresas desaparecidas tienen un elemento en común. Todas ellas tienen una operación profundamente ligada a la tecnología.
Como sabemos, la atención a clientes en medios digitales ya no es exclusiva de las grandes empresas puesto que en la actualidad su implementación, configuración y gestión ya no requiere de una gran inversión de dinero (existen mesas de ayuda desde los $15.-USD por usuario al mes). Por el contrario la tecnología ha demostrado ser una muy eficiente herramienta para emparejar el terreno y la competencia entre PYMES y gigantes corporativos. Por ejemplo, hace unos años era imposible concebir que un pequeño emprendimiento en retail de productos hechos a mano a pudiera atender los requerimientos postventa (cambios, envíos, garantía, programa de referidos) de sus clientes de manera remota y con recursos mínimos en su equipo de atención.
Entonces, si ya existen herramientas de atención de requerimientos postventa accesibles para todo tipo de negocios ¿Cuáles son las barreras más comunes que tienen las empresas para no invertir en este tipo de soluciones?
La principal causa para que las empresas no inviertan en un sistema de atención al clientes es el desconocimiento de la oferta de dichas herramientas y de todas las funcionalidades que incluyen.
A continuación enlistamos algunas de las configuraciones básicas de una herramienta de atención a cliente.
Las herramientas que ofrecen este tipo de funcionalidades operan desde la nube, garantizando que nuestros equipos de trabajo puedan permanecer operativos desde cualquier lugar, (casa, oficina, centro de negocios, etc.), además de contar con apps de versiones mobile de la plataforma para seguir funcionando desde el teléfono. Como toda automatización de procesos, todas las gestiones son repetibles, medibles y trackeables, permitiendo a nuestras empresas mantenerse funcionando de manera constante, eficiente y competitiva. Una empresa con una infraestructura tecnológica, no solo garantiza la operatividad de su empresa, sino el mantenimiento de la oferta laboral de sus trabajadores en la medida de lo posible.
Te dejamos un video de nuestro podcast en el que discutimos de los principales datos del desempleo en el año 2020.
-->
¿Sabes qué son las herramientas de Atención al cliente y cómo pueden apoyar a mi empresa?
Todos los días nos enteramos del...
febrero 1, 2021 | by Awtana Team
No es un secreto para nadie que el pasado 2020 fue un año fuerte para la agenda económica y social a nivel mundial, donde prácticamente todas las empresas fueron afectadas por los confinamientos necesarios para evitar la propagación del virus. Estas medidas obligaron a las gerencias a realizar cambios urgentes en sus procesos normales de operación.
En tiempos de pandemia la atención al cliente ha tenido que adaptarse a nuevas necesidades. La imposibilidad de gestionar los requerimientos de forma presencial han inundado los websites de las empresas.
Es por eso que aquí vamos a mostrarles una de las herramientas que las empresas emplean en busca de optimizar su proceso de comunicación y atención para poder mantenerse a flote. Por supuesto se trata de los Bots o ChatBots de atención. Se usan como primera línea de atención para recopilar requerimientos, segmentarlos, resolver los más básicos, derivar al área correspondientes los demás.
¿Algunas personas se preguntarán que es un chatbot? Los chatbots o bots conversacionales son programas informáticos diseñados para simular conversaciones con personas a través del teclado y en algunos casos hasta mediante voz.
¿Quieres saber más de Chatbots?
Consulta a los expertos
Existen dos tipos diferentes de chatbots:
Dumb Chatbots: Tienen un funcionamiento sencillo basado en una serie de patrones. Para cada palabra, frase o pregunta que el usuario escribe o dice, el chatbot tiene programada una respuesta determinada. Esto implica que solo puede responder a las palabras o frases que tenga registradas.
Smart Chatbots: Este tipo de chatbots funciona con sistemas de Inteligencia Artificial (I.A.). Tienen capacidad para actuar simulando el comportamiento humano y pueden mantener conversaciones mucho más fluidas que un contestador automático. Además, aprenden tras cada conversación sobre nuestros gustos o preferencias, lo que les permite tomar mejores decisiones en conversaciones futuras.
¿Qué características de esta solución la han hecho tan interesante para las empresas?
No es un secreto para nadie que el pasado 2020 fue un año fuerte para la agenda económica y social a nivel mundial, donde prácticamente todas las ...
marzo 17, 2020 | by Equipo de Awtana
A pesar de que el mundo comienza a ver la luz al final del túnel con los efectos de la pandemia, seguimos a expensas de las estadísticas de contagios, las medidas de los gobiernos y las estrategias de vacunación que están siendo administradas en varios países. Lo único que es seguro, es que el futuro sigue siendo incierto respecto a las consecuencias de distanciamiento social, pues el más optimista de los pronósticos asegura que las mascarillas y la imposibilidad de tener convivencia en lugares cerrados serán medidas que seguirán vigentes a lo largo del 2021.
-->
A pesar de que el mundo comienza a ver la luz al final del túnel con los efectos de la pandemia, seguimos a expensas de las estadísticas de...
diciembre 23, 2019 | by Equipo de Awtana
Una de las ventajas de las herramientas de automatización de procesos es superar las limitaciones de tiempo y horas hombre al momento de realizar labores de gran magnitud. Es por eso que se está usando de manera masiva para optimizar las tareas la prospección y manejo de oportunidades comerciales a través de herramientas que traten estos procedimientos dentro de un CRM.
¿Quieres implementar un CRM y no sabes por dónde empezar? Apóyate en los expertos, agenda tu asesoría gratis ahora mismo.
-->Una de las ventajas de las herramientas de automatización de procesos es superar las limitaciones de tiempo y horas hombre al momento de realizar...